Ignoramos
nuestra verdadera estatura
nuestra verdadera estatura
hasta que
nos ponemos en pie (…)
nos ponemos en pie (…)
Emily
Dickinson
Dickinson
·
¿Quiénes?
¿Quiénes?
Tú, yo y muchas
más.
más.
Dentro de cada
una de nosotras está la mujer que queremos ser. La mujer que, más allá de
convenciones del tipo que sean, toma el poder de su vida y ocupa en el mundo el
lugar que por derecho de nacimiento le corresponde y merece.
una de nosotras está la mujer que queremos ser. La mujer que, más allá de
convenciones del tipo que sean, toma el poder de su vida y ocupa en el mundo el
lugar que por derecho de nacimiento le corresponde y merece.
·
¿Dónde?
¿Dónde?
En cualquier lugar
del mundo siempre ha habido mujeres que no se han conformado con el papel que
un sistema social les marcaba por el hecho de su nacimiento. Se las encuentra
en todos los ámbitos, tanto en la esfera pública del trabajo como en la esfera
privada del hogar.
del mundo siempre ha habido mujeres que no se han conformado con el papel que
un sistema social les marcaba por el hecho de su nacimiento. Se las encuentra
en todos los ámbitos, tanto en la esfera pública del trabajo como en la esfera
privada del hogar.
·
¿Cómo?
¿Cómo?
Siguiendo la
estela de aquellas mujeres que, desde el principio de los tiempos, habitaron la
tierra. Aquellas que, lejos de plegarse a condicionamientos sociales impuestos,
reclamaron con su forma de vivir los derechos que les eran debidos por el hecho
de ser mujeres
estela de aquellas mujeres que, desde el principio de los tiempos, habitaron la
tierra. Aquellas que, lejos de plegarse a condicionamientos sociales impuestos,
reclamaron con su forma de vivir los derechos que les eran debidos por el hecho
de ser mujeres
·
¿Cuándo?
¿Cuándo?
En todos los
momentos históricos encontramos mujeres valientes que tomaron el poder de sus
vidas, decidieron cómo querían vivirlas y así lo hicieron. No se conformaron con la manera en que habían
pensado otros que debían vivir.
momentos históricos encontramos mujeres valientes que tomaron el poder de sus
vidas, decidieron cómo querían vivirlas y así lo hicieron. No se conformaron con la manera en que habían
pensado otros que debían vivir.
Todas ellas
fueron y son importantes pues constituyen el modelo de generaciones posteriores
y, no solo eso, en muchos casos se dejaron la vida en el empeño de conseguir
que otras mujeres tuvieran un camino más fácil.
fueron y son importantes pues constituyen el modelo de generaciones posteriores
y, no solo eso, en muchos casos se dejaron la vida en el empeño de conseguir
que otras mujeres tuvieran un camino más fácil.
Y ahora, viene lo
más importante:
más importante:
· ¿Por qué es importante el empoderamiento de las mujeres?
Porque no solo
ayuda a una única mujer a ser consciente de su potencial sino que posibilita
que quienes la rodean tomen conciencia y, poco a poco, el mundo cambie.
ayuda a una única mujer a ser consciente de su potencial sino que posibilita
que quienes la rodean tomen conciencia y, poco a poco, el mundo cambie.
Si esta razón no
acaba de convencer, habría otra más relacionada con el poder inherente de la mujer
de cambiar el mundo futuro. Las mujeres de hoy educamos a las mujeres del
mañana y somos el modelo que ellas seguirán al igual que las mujeres de ayer
son nuestro modelo.
acaba de convencer, habría otra más relacionada con el poder inherente de la mujer
de cambiar el mundo futuro. Las mujeres de hoy educamos a las mujeres del
mañana y somos el modelo que ellas seguirán al igual que las mujeres de ayer
son nuestro modelo.
Mercedes Botella
Últimas entradas de Azucena Caballero (ver todo)
- Revisar tus acciones diarias - 19 enero, 2020
- A veces sólo hay que escuchar - 30 octubre, 2019
- La multitarea es buena. - 22 octubre, 2019