A pesar de
habernos reproducido durante miles de años como especie, de haber sido
acompañadas en nuestros partos por otras mujeres cuya función era
primordialmente la de acompañar y asistir el parto, las parteras, parece como
si desde hace unos años hubiésemos perdido esa capacidad para parir y
necesitásemos ayuda para ello.
habernos reproducido durante miles de años como especie, de haber sido
acompañadas en nuestros partos por otras mujeres cuya función era
primordialmente la de acompañar y asistir el parto, las parteras, parece como
si desde hace unos años hubiésemos perdido esa capacidad para parir y
necesitásemos ayuda para ello.
Con el avance de
la tecnología se ha tecnificado un proceso natural y fisiológico como es el
parto, haciendo creer a la mujer que no es capaz de parir sin ayuda, que su
cuerpo no está preparado. Y nos lo hemos creído hasta el punto de
desconectarnos de nuestro propio cuerpo y de nuestro bebé, llegando a la sala
de partos asustadas y con la simple idea de dejarnos hacer.
la tecnología se ha tecnificado un proceso natural y fisiológico como es el
parto, haciendo creer a la mujer que no es capaz de parir sin ayuda, que su
cuerpo no está preparado. Y nos lo hemos creído hasta el punto de
desconectarnos de nuestro propio cuerpo y de nuestro bebé, llegando a la sala
de partos asustadas y con la simple idea de dejarnos hacer.
Siempre nos dicen
que el embarazo no es una enfermedad, y sin embargo luego nos tratan como
niñas, a las que hay que decirles qué deben hacer durante el embarazo y cómo
tienen que parir. Por supuesto que la tecnología está ahí para cuando sea
necesaria, pero no hay que medicalizar por rutina un proceso fisiológico como
es el parto.
que el embarazo no es una enfermedad, y sin embargo luego nos tratan como
niñas, a las que hay que decirles qué deben hacer durante el embarazo y cómo
tienen que parir. Por supuesto que la tecnología está ahí para cuando sea
necesaria, pero no hay que medicalizar por rutina un proceso fisiológico como
es el parto.
Debemos confiar
en nuestra capacidad para parir, la naturaleza es sabia y nuestro cuerpo está
diseñado perfectamente para dar a luz a nuestros bebés. Si conectamos con
nuestro instinto, con nuestro cuerpo, disfrutaremos ayudando a nuestro bebé en
el proceso del parto, viviendo una experiencia única en la vida sexual de toda
mujer.
en nuestra capacidad para parir, la naturaleza es sabia y nuestro cuerpo está
diseñado perfectamente para dar a luz a nuestros bebés. Si conectamos con
nuestro instinto, con nuestro cuerpo, disfrutaremos ayudando a nuestro bebé en
el proceso del parto, viviendo una experiencia única en la vida sexual de toda
mujer.
Lo mismo sucede
con la lactancia. La madre está preparada para amamantar y el bebé está
preparado para mamar. Si no se interfiere en la lactancia como tampoco debe
hacerse en el proceso del parto, la lactancia se instaura felizmente en las
primeras dos horas de vida del bebé.
con la lactancia. La madre está preparada para amamantar y el bebé está
preparado para mamar. Si no se interfiere en la lactancia como tampoco debe
hacerse en el proceso del parto, la lactancia se instaura felizmente en las
primeras dos horas de vida del bebé.
Las mujeres somos
dadoras de vida y alimento, nadie puede decirnos lo contrario. Confiemos en
nosotras y confiemos en nuestros hijos. Nadie puede decirnos lo que debemos
hacer, y menos sin nuestro consentimiento, eso tiene un nombre y es violencia
obstétrica.
dadoras de vida y alimento, nadie puede decirnos lo contrario. Confiemos en
nosotras y confiemos en nuestros hijos. Nadie puede decirnos lo que debemos
hacer, y menos sin nuestro consentimiento, eso tiene un nombre y es violencia
obstétrica.
Nosotras y
nuestros hijos somos quienes sabemos lo que necesitamos y lo que es mejor para
nosotros. Retomemos el poder que nos han tratado de robar en nuestras
maternidades y nuestras crianzas, el mejor ejemplo de empoderamiento para
nuestras hijas.
nuestros hijos somos quienes sabemos lo que necesitamos y lo que es mejor para
nosotros. Retomemos el poder que nos han tratado de robar en nuestras
maternidades y nuestras crianzas, el mejor ejemplo de empoderamiento para
nuestras hijas.
Carolina Sánchez
www.minervaysumundo.com (blog)
www.soniandoduendes.com (web)
Te invito a participar en el sorteo que estoy llevando a cabo para
celebrar el segundo aniversario de Soñando Duendes, aquí.
celebrar el segundo aniversario de Soñando Duendes, aquí.
Últimas entradas de Azucena Caballero (ver todo)
- Revisar tus acciones diarias - 19 enero, 2020
- A veces sólo hay que escuchar - 30 octubre, 2019
- La multitarea es buena. - 22 octubre, 2019