Nos quedamos anteriormente con una pregunta: ¿Puede el Feminismo convertirse en una Distopía?
Podría, si alguna tesis, afortunadamente minoritarias aunque ruidosas, llegaran a tener éxito.
Imaginemos un mundo donde las mujeres, aunque tuvieran hijos, renegaran de ser madres, pues considerasen que la maternidad está, indisolublemente ligada al papel pasivo y sacrificado que le encargaba el Patriarcado. Y que la solución para que tener hijos no las privara de vivir la vida que quieren, fuesen un estorbo. El cuidado sería algo profesionalizado en todas la áreas de la vida, para conseguir que no se minusvalorase su papel en la creación de riqueza o limitase las opciones.
Por tanto, nada mejor, al menos mientras los úteros artificiales no las libraran de la gestación, parirían hijos para la perpetuación de una especie que no me queda claro que razón tendría para sobrevivir, si no es quizá, continuar un progreso asimilado a los deseos del individuo desligado de emociones de ternura hacia sus crías, y volcado en su propio crecimiento personal considerado incompatible con esas emociones de entrega que un mamífero sano desarrolla hacia sus descendientes.
Las mujeres y los hombres trabajarían y disfrutarían, pero los niños estarían alejados de sus vidas, pues exigen atenciones excesivas. No importa, guarderías estatales se harían cargo de ellos desde su nacimiento y serían profesionales los que los alimentarían y educarían, y quizá, solo quizá, porque si no los niños se mueren, les darían algo parecido al cariño y los abrazos.
Ser madre es una decisión que siempre, siempre, debería ser libre. Ninguna mujer y ningún hombre son menos mujer ni menos hombre por decidir no tener hijos sea por la causa o razón que sea. Ningún ser humano deja de serlo por no reproducirse, ni es menos moral ni sano por no hacerlo. Es valioso por quien es, pero es igualmente valioso si decide dar vida a otro y ocuparse de su bienestar físico, psicológico y emocional durante toda su infancia y, de hecho, se vaya a preocupar de él toda su vida.
Mireia Long
Últimas entradas de Azucena Caballero (ver todo)
- Revisar tus acciones diarias - 19 enero, 2020
- A veces sólo hay que escuchar - 30 octubre, 2019
- La multitarea es buena. - 22 octubre, 2019