La pareja que elegís no tiene mucho que ver con vuestra autoestima. Muchas veces los factores son más la suerte, el sexo, el interés, el mutuo autoengaño o la pura casualidad. O la mentira y la presión social.
Las razones por las que se forman parejas son muy variadas. De hecho, el que para ti es un esposo maravilloso quizá para su primera esposa fue un cabrón y el que para ti es un amante tóxico y despreciativo para su esposa es un caballero andante. O el que tu consideras una pareja estupenda desde fuera no lo es tanto. O la pareja modélica que afirmas que refleja tu autoestima hace aguas hace años aunque te niegues a verlo y te ha robado mucha de tu libertad o tus posibilidades.
Y bueno, después de muchos años, estamos acostumbradas a ver como esas parejas modelos se derrumban en infidelidades, acoso y problemas que dejan claro que todo era fachada. Podréis decir que vuestra pareja era una pareja sana cuando os divorciéis y podáis vivir sanamente la separación. O cuando uno la palme.
Con tu autoestima tiene que ver que sigas o no con una pareja que comienza a actuar de manera abusiva (a los dos días o a los veinte años), siempre que las circunstancias externas o tus recursos internos te permitan marcharte, que no siempre es posible que sea sencillo.
Esos mensajes son altamente tóxicos, culpan a la víctima y nada hay más retorcido que eso. Quizá no te das cuenta pero son mensajes muy dañinos que tienden a hacer recaer la responsabilidad de los abusos en quien los sufre. La elección denota mala autoestima y por eso se dejan matar. ¿Ves lo horrendo que es y lo que esconde esa idea aparentemente inocente?
En cualquier caso es un tufillo patriarcal lo de considerar que la pareja es un elemento necesario en la definición de la autoestima de alguien. Os lo digo con amor.
Mireia Long
- Fernando VII y el día de hoy - 9 mayo, 2021
- La normalidad del mal - 9 mayo, 2021
- ¿Solo un 20% tienen comportamientos de psicópata? - 29 abril, 2021